La salud dental depende de la alimentación y nutrición de cada persona. Calcio, vitaminas, varios son los nutrientes beneficiosos para la salud bucodental.
La alimentación en general juega un papel muy importante en lo que a la salud se refiere. Cuando hablamos de salud, también se incluye la salud bucodental es decir la salud de la boca, la salud de los dientes y la salud de las encías. Calcio, flúor, fósforo, vitamina A, D…diferentes y varios son los nutrientes que benefician la salud de los dientes.
Los nutrientes y su relación con la salud de los dientes y encías
Haciendo referencia a personas de cualquier edad y condición, el juego de los nutrientes es algo fundamental con lo que a la formación y al mantenimiento de la salud de los dientes y encías respecta. Entre los muchos y diferentes nutrientes de los alimentos beneficiosos para los dientes están:
- El calcio.
- El flúor.
- El fósforo.
- Las vitaminas, entre ellas la vitamina A, la vitamina D y las vitaminas del grupo B.
El beneficio de la vitamina A para la salud dental y del cuerpo
Como se ha dicho antes, un nutriente muy importante para la salud de los dientes y encías es la vitamina A. Esta vitamina es esencial para el cuerpo y muy importante para el buen estado de la piel y las mucosas. La función de la vitamina A es:
- Conseguir el buen desarrollo del sistema nervioso.
- La formación de las hormonas sexuales.
- También interviene en la visión.
- Refuerza el sistema inmune.
- Está involucrada en el desarrollo de los huesos.
El déficit de vitamina A produce trastornos en la estructura de los huesos y dientes y, por otra parte, también produce el resecamiento de las mucosas con lo que aumentan las posibilidades a tener caries e infecciones varias.
La vitamina D también es beneficiosa para una buena salud de los dientes
La función de la vitamina D consiste en la absorción del calcio y el fósforo en el intestino lo que significa que asegura su llegada a dientes y huesos. En gran medida la encontramos en alimentos lácteos:
- La yema de huevo.
- Los aceites de hígado de pescado.
- Margarina.
Su déficit o carencia, puede llegar a provocar trastornos dentales y metabólicos (tetania y/o raquitismo).
Tener unos dientes y encías sanas también resulta ser de gran importancia para el resto del cuerpo.
cuidados dentales