A veces las personas despiertan de sus noches de sueño con la mandíbula dolorida, tensionada o incluso con dolores de cabeza, y no saben por qué. Tanto como el 8% de la población adulta y una tercera parte de la población infantil, pueden estar sufriendo de bruxismo del sueño, lo que lo hace una condición común.

o

El bruxismo del sueño, es un rechinamiento parafuncional (fuera de la esfera de la función normal) de los dientes, un hábito oral que ocurre mientras dormimos. La mayoría de las veces, el paciente no es consciente de lo que está ocurriendo, sin embargo, el ruido del rechinamiento es frecuentemente notado por la persona que pueda encontrarse durmiendo a su lado, y puede ser muy perturbador para los hábitos del sueño.

No se está completamente seguro qué es lo que causa el bruxismo del sueño, aunque estudios han demostrado que algunas personas que padecen estrés crónico y ansiedad son más propensas de rechinar los dientes durante la noche. Fumar y beber café u otros productos con altos contenidos de cafeína pueden aumentar el riesgo de padecer esta condición.

Cuando el hábito dañino persiste por mucho tiempo, el paciente que padece bruxismo del sueño puede sufrir daño en los dientes, incluyendo las coronas y otras restauraciones dentales que puedan existir, y puede causar dolor mandibular y de cabeza, tensión en los músculos de la mandíbula y aumentar la sensibilidad en los dientes.

Si se sospecha que se está sufriendo de esta condición, es importante consultar a un médico para evaluar el mejor tratamiento para evitar las complicaciones de la misma.

1 COMENTARIO

  1. Una de las cosas que lamento es no haber sabido sobre la existencia de los irrigadores dentales. Eliminan todas las particulas que los cepillos e hilo dental no pueden extraer de entre los dientes y entre la encilla y los dientes. Los mejores son de la marca Waterpik. Esta herramienta no debe de faltar para mantener la higiene dental y salud bucal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí